Conoce las ventajas de invertir y vivir en un campo de golf
En un mundo de bullicio y estrés, encontrar un rincón de paz y calidad de vida se convierte en un verdadero privilegio.
Disfrutar de un entorno tranquilo como un campo de golf, donde la naturaleza y el color verde sean los protagonistas del día a día, no es algo común.
¿Resulta tan complicado integrar bienestar y calidad de vida cómo hábito diario? Desde luego que no.
Para ello, existen complejos residenciales donde poder disfrutar de un estilo de vida único y saludable, dejando atrás la contaminación acústica y ambiental.

Este tipo de áreas residenciales son más comunes en zonas en las que las condiciones climáticas son buenas.
Si, además, a este factor se unen playas paradisiacas de aguas turquesas y arena blanca, el confort que aporta este estilo de vida pasa a ser un privilegio.
A continuación, te contamos una algunas ventajas de vivir en un campo de golf
- Bienestar. Vivir próximo a un campo de golf es salud. Despertar por la mañana y ver la inmensidad del color verde, escuchar el sonido de los pájaros, el movimiento de las hojas de los árboles, no tiene precio.
- Deporte. ¿Quién dijo que el golf no es un deporte que implique esfuerzo? Este deporte requiere buena actividad física, pues hay que caminar bastante de hoyo a hoyo. También el uso de músculos de la espalda y las extremidades. Otra ventaja es que, en caso de no ser jugador ocasional de golf, las amplias zonas de estos complejos permiten dar paseos y practicar running u otras actividades deportivas, como tenis, pádel o fútbol.
- Seguridad. Los complejos residenciales cuentan con su propio equipo y sistemas de vigilancia, lo que garantiza la tranquilidad de que personas ajenas no tengan acceso al recinto.
- Ocio. Dentro de este tipo de proyectos se suelen encontrar zonas de restaurantes, áreas para todas las edades (niños, adultos y los más mayores), acceso a áreas comerciales, casa club, hotel y, si es zona costera, acceso y ventajas en beach clubs.
- Sostenibilidad. Para una óptima gestión del regadío de un campo de golf y para hacer frente a la sequía, hay que poner en valor el uso eficiente, responsable y sostenible del agua. La eficiencia energética debe ser uno de los pilares fundamentales en los que se basan los proyectos que integran campos de golf con el objetivo de favorecer el diseño sin alterar el ecosistema.
- Plusvalía. Invertir en una vivienda dentro un complejo residencial de golf hará que el valor de la casa aumente con el paso del tiempo, lo que generará grandes beneficios para el propietario.

Vivir en un Campo de Golf: La experiencia en Coral Golf Resort
Gesproin Group, desarrolladora de proyectos inmobiliarios exclusivos, con terminaciones de lujo y ubicaciones privilegiadas, referente en la zona este de República Dominicana, ha lanzado el proyecto Coral Golf Resort en Cabeza de Toro, Punta Cana.
Esta destacada iniciativa urbanística, surge de la unión de dos parcelas con el fin de crear un complejo residencial plurifamiliar de alta categoría.
Un proyecto de lotes en venta para el desarrollo de apartamentos en un entorno exclusivo y sostenible dentro de un majestuoso campo de golf compuesto de 18 hoyos, cercano a las mejores playas de Punta Cana como Macao, Cortecito, Bávaro, Arena Gorda, Cabeza de Toro, Punta Cana y Juanillo.
Además, está ubicado a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana lo que lo convierte en un imán para turistas e inversionistas.
Coral Golf Resort no es solo un proyecto; es una oportunidad para aquellos desarrolladores que buscan elevar sus estándares y dejar una huella duradera en la industria. No solo ofrece un retorno financiero sólido, sino que también invita a formar parte de una comunidad exclusiva y sostenible.
No solo construimos hogares, damos forma a un estilo de vida sin igual.
¿A que suena bien? Pues déjame decirte que se siente mejor.
Tanto si eres desarrollador, como si deseas adquirir una vivienda dentro de Coral Golf Resort, no dudes en contactarnos para ampliar la información.

Un comentario